GVH Internacional

Cada persona tiene sueños y aspiraciones, pero la realidad es que muchos de nosotros no logramos alcanzarlos.

¿Te has preguntado alguna vez por qué, a pesar de expresar y desear algo intensamente, no conseguimos materializarlo en nuestra vida? En este artículo, reflexionaremos sobre algunos de los factores que influyen en esta falta de realización y cómo podemos superarlos.

¿Cuándo no alcanzamos nuestros deseos?

La incongruencia es uno de los principales motivos por los que las personas no obtienen lo que realmente desean.

Muchas veces, decimos que queremos algo solo porque otras personas lo tienen, porque nuestra familia considera que es algo que debemos tener, o porque simplemente lo hemos visto en otros y nos parece atractivo. Esta incongruencia surge cuando, en lugar de responder a nuestros deseos auténticos, seguimos la corriente del entorno, lo que nos lleva a anhelar cosas que, en realidad, no deseamos desde el fondo de nuestro ser.

Para comenzar a identificar cuáles son nuestros verdaderos deseos, te invito a hacer una lista de las cosas que deseas en la vida. ¿Qué te motiva realmente a querer eso en particular? Este ejercicio te ayudará a distinguir entre lo que realmente anhelas por ti mismo y lo que crees que deberías querer.

Trabajando por nuestros objetivos

Una vez que tengas claro lo que realmente deseas, es momento de trabajar hacia ello. Sin embargo, debes estar preparado para encontrar numerosos obstáculos en tu camino. No te asustes, esto es completamente normal. Aquí te comparto algunas estrategias para avanzar:

  1. Ve las Dificultades como Aprendizaje: Cuando te enfrentes a un obstáculo, en lugar de verlo como un fracaso, intenta interpretarlo como una oportunidad de aprendizaje. Estos desafíos te proporcionarán un panorama claro de cuáles son las acciones acertadas que debes tomar. En lugar de desanimarte, pregúntate: “¿Qué puedo aprender de esta situación?”
  2. Presta atención a tu estado de ánimo: Es esencial que estés atento a cómo te sientes a lo largo del proceso. Cuando sientas la necesidad de abandonar tus esfuerzos, revisa tu estado emocional. Pregúntate a ti mismo: “¿Es habitual en mí dejar las cosas por la mitad?” Si la respuesta es sí, toma acción para corregir este comportamiento. Haz una lista de las razones que te llevan a abandonar tu proyecto y evalúa cada una de ellas. Coloca al lado si son excusas o realidades. Con esta autocrítica honesta, podrás avanzar y no permitir que nada te detenga.
  3. Visualiza el resultado: La visualización es una herramienta poderosa. Tómate un momento cada día para imaginar cómo te sentirás al alcanzar tus sueños. Sueña despierto con esos logros; esto te motivará a seguir adelante en momentos de duda. Mantener tu enfoque en el resultado final es clave para mantener la motivación.
  4. Rodéate de personas positivas: Las personas con las que te rodeas pueden influir enormemente en tu camino hacia el éxito. Busca relaciones significativas y positivas que te apoyen en tus momentos de duda y te animen a seguir perseverando. A veces, todo lo que necesitas es un poco de apoyo externo para mantenerte en el camino.

Un viaje de transformación

Permíteme contarte una breve historia que ilustra estos puntos. Conocí a una mujer llamada Clara, quien siempre soñó con abrir su propia tienda de ropa. Sin embargo, a menudo se sentía desanimada porque creía que no tenía el suficiente capital ni la experiencia necesaria.

Durante una sesión de coaching, Clara comenzó a explorar sus verdaderos deseos y a identificar las razones por las que había estado postergando su sueño. A través del coaching, aprendió a:

  1. Ver sus fracasos pasados como oportunidades de aprendizaje.
  2. Mantenerse consciente de su estado de ánimo y tomar decisiones proactivas.
  3. Visualizar cómo sería su vida como dueña de su tienda, llenándola de entusiasmo y motivación.
  4. Rodearse de otros emprendedores que compartían su pasión.

Con el tiempo, Clara pudo abrir su tienda y, aunque enfrentó desafíos, cada uno de ellos le enseñó una valiosa lección que la acercaba más a su sueño. Su historia es un poderoso recordatorio de que, aunque el camino puede ser difícil, la perseverancia y el trabajo duro son claves para lograr lo que realmente deseamos en la vida.

La vida es como una montaña rusa: a veces estamos en la cima y, en otras ocasiones, en el fondo. Las subidas y bajadas son fuertes en algunos momentos, pero depende de nosotros disfrutar el viaje y trabajar por lo que realmente queremos. Recuerda que los obstáculos son parte del proceso, y al enfrentarlos y aprender de ellos, te acercas cada vez más a tus sueños.

Si estás listo para comenzar este viaje hacia la realización de tus sueños, te invito a reflexionar sobre lo que realmente deseas y a dar esos primeros pasos hacia tus objetivos. ¡Tú lo mereces!

  • Gladys Virginia, Coach

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *