GVH Internacional

La vida está llena de oportunidades que se presentan en cada rincón. En ocasiones, es fácil pasar por alto estas posibilidades y dejarnos atrapar por la rutina o por creencias limitantes.

En esta ocasión, viajaremos a la importancia de abrazar lo posible y en cómo este concepto puede transformar nuestra perspectiva ante el futuro. A continuación, exploraremos algunas reflexiones clave extraídas del «El Arte de Lo Posible» de Rosamund Stone y Benjamín Zander, un relato que invita a la introspección y a la acción.

El Mensaje de Esta Semana

El mensaje para esta semana ha sido extraído al azar de la copia que tengo del libro antes mencionado, como sugiero a quienes lo toman por primera vez.

Muchas personas me han comentado que esta práctica, elegida de manera aleatoria, ha resonado profundamente en sus vidas. Esta semana, espero que la historia seleccionada toque “el dedo en la llaga”, invitandote a través de la lectura a reflexionar sobre tu presente.

La Esencia de El Arte de Lo Posible

El Arte de Lo Posible no es simplemente un concepto; es una filosofía de vida. A través de las enseñanzas de Stone y Zander, podemos identificar varias claves para cultivar esta actitud en nuestra vida diaria. Estas son algunas de las ideas más destacadas:

Cambiar la Percepción

Para vivir plenamente, es vital cambiar nuestras percepciones. Muchas veces, somos los arquitectos de nuestros propios obstáculos. Al transformar nuestra forma de pensar, comenzaremos a ver el mundo a través de una lente más positiva y constructiva.

La Importancia de la Conexión

Zander y Stone enfatizan en la conexión con los demás como una de las piedras angulares del crecimiento personal. Reconocer que cada persona a nuestro alrededor tiene algo valioso que ofrecer puede enriquecer nuestras experiencias y brindarnos nuevas oportunidades.

Mantener la Curiosidad

Debemos conservar nuestro corazón infantil, esa capacidad innata de asombrarnos y explorar. La curiosidad es clave para descubrir lo nuevo y vivir con emoción el día a día.

Evitar Espirales Descendentes

Es crucial reconocer cuando nos sumergimos en pensamientos negativos. Aceptar la realidad sin huir de ella es el primer paso hacia el cambio. Aprender a elevarnos por encima de esos pensamientos es esencial para abrirnos a lo posible y construir un futuro lleno de posibilidades.

Consejos para Practicar El Arte de Lo Posible

autorretrato

Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudarte a aplicar estos conceptos en tu vida diaria:

  • Practica la gratitud: Tómate un momento al final del día para reflexionar sobre las cosas que agradeces. Esto te ayudará a enfocar tu mente en lo positivo.
  • Fomenta relaciones significativas: Conéctate con personas que te inspiran y evita las relaciones que te drenan. La influencia de quienes nos rodean es poderosa.
  • Sé creativo: Explora nuevas actividades o hobbies. Mantener tu mente activa y abierta a nuevas experiencias es fundamental.
  • Desafía tus creencias: Pregúntate a ti mismo qué creencias te están limitando y trabaja en desafiarlas. Preguntas como «¿Qué pasaría si?» pueden abrir nuevas puertas.

Reconociendo los Obstáculos

Es esencial darse cuenta de que los obstáculos suelen ser construcciones de nuestra propia mente.

Reflexiones sobre los Obstáculos Personales

Aquí algunos puntos importantes que resaltar:

  • El poder de la percepción: Cómo vemos nuestros desafíos determina cómo los enfrentamos.
  • Autocompasión: Ser amables con nosotros mismos es clave para mantener una mentalidad positiva.
  • La autodeterminación: Solo nosotros podemos decidir cómo reaccionar ante las adversidades.

La Armonía en Lo Posible

Zander y Stone se refieren a la armonía perfecta cuando se logra un equilibrio en nuestras vidas. Como expresó alguna vez Antonin Dvořák: “cuando todo fluye sin un director, se experimenta una paz singular que permite que las posibilidades broten naturalmente”.

En un mundo lleno de constantes cambios y desafíos, aprender a abrazar El Arte de Lo Posible puede ser transformador. Como han destacado muchos lectores, es un arte que todos podemos aprender. Así, al finalizar este año, invitamos a todos a reflexionar sobre el pasado y abrirse a un futuro lleno de posibilidades.

Para aquellos interesados en sumergirse más en esta filosofía, recomiendo obtener una copia del relato El Arte de Lo Posible, un recurso invaluable para quienes desean explorar su vida con nuevas perspectivas.

3 respuestas

  1. Imaginemos a Dios que lo hizo todo, lo sabe todo, lo tiene todo, y un día decide crear una historia, nadie quiere una historia donde se conoce el final, así que esa historia se llama tu vida, a la cual se le quitó la memoria del final. Entonces tu vida es Dios queriendo experimentar la vida, cosas de vida, tu la escribes, tu la vives.

  2. Desde mi punto de vista la vida es lo que tú haces cada día con ella, si quieres tener resultados toma acción muevete es la única manera de disfrutar el camino, si quieres vivir en la queja siéntate y ve cómo todo pasa a tu alrededor y no lo puedes agarrar…. así que te invito a qué te pares y salgas corriendo detrás de tus sueños

    Que tengan una buena vida

  3. Gracias por este artículo… Yo creo firmemente que todo es posible y siempre inicio con gran ímpetu el día. Mi reto ha sido superar los obstáculos que no habia imaginado que se presentaran y me asalta la duda o el miedo a continuar. Muchas veces logro superarme a mi misma y continuar para lograr mi objetivo. Otra veces me dejo invadir y me detengo. La actitud optimista es clave para que todo sea posible, desde mi experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *