GVH Internacional

El miedo es una experiencia universal. Muchos lo describen como una sensación paralizante que puede hacer temblar las piernas, acelerar el corazón y tensar todo el cuerpo. En GVH Internacional sabemos que, para un coach certificado, entender y gestionar el miedo no es solo una cuestión personal: es una competencia clave para acompañar a otros en su desarrollo.

En este artículo, te contaré una historia muy humana sobre el miedo que he vivido y he aprendido a transformar. Una historia que resuena con la experiencia de muchos profesionales que buscan avanzar en proyectos significativos, como escribir un libro o aparecer en redes sociales. Y sí: incluso para alguien que domina el coaching, el miedo puede aparecer, mostrar sus dientes y pedir ser entendido antes de ser vencido.

El miedo y su cuerpo: una experiencia tangible

  • El miedo se manifiesta en el cuerpo: puede hacerte temblar, subir el ritmo cardíaco y te invita a evitar, posponer o abandonar. Este fenómeno es parte de la experiencia humana y, como coaches, necesitamos observarlo sin juicio para acompañar a otros con mayor claridad.
  • En mi caso, el miedo ha impedido avanzar en dos frentes clave: escribir un libro y hacer más videos para comunicar ideas. Ambos proyectos han estado en mi escritorio durante años, esperando el impulso correcto.


La raíz invisible: ¿de dónde nace el miedo?

  • Tras una profunda exploración personal, identifiqué una creencia muy arraigada: «a la gente no le va a gustar». Esta creencia, que se vincula a una infancia donde sentí una falta de apoyo en mis talentos, ha generado autoexigencia y procrastinación.
  • He trabajado para sanar esa raíz. Y cuando encuentras la causa subyacente, el proceso de sanación se acelera, siempre que tú decidas seguir adelante.


La realidad del mundo: millones que pueden gustar y millones que pueden no gustar

  • Es natural preocuparse por la opinión ajena. Sin embargo, es crucial recordar que, en un mundo con 8 mil millones de personas, habrá quienes no te sigan y quienes sí lo hagan con entusiasmo.
  • Este insight transforma la perspectiva: en lugar de temer al rechazo, puedes enfocarte en el público que sí se conectará con tu mensaje. Como profesionales del coaching, esa es una verdad poderosa para compartir con nuestros clientes: la diversidad de audiencias es una oportunidad, no una condena.


La autoexigencia y la procrastinación: obstáculos comunes en el desarrollo profesional

  • Una coach de confianza me hizo ver que la autoexigencia puede amplificar el miedo y alimentar la procrastinación.
  • La buena noticia es que, cuando entendemos la raíz, podemos diseñar acciones prácticas y sostenibles para avanzar sin caer en la parálisis.
dos personas sesión de coaching

Acciones prácticas para coaches y clientes

Si eres una persona que tiende a posponer por miedo al qué dirán, prueba estas pequeñas acciones, pensadas para generar resultados reales:

  1. Haz una lista de lo que has dejado de hacer y pregúntate con honestidad: ¿Qué pasa conmigo que no lo hago?
  2. Rétate a hacer las cosas que has dejado de lado por miedo al juicio de otros.
  3. Confía en ti: la autoconfianza es un músculo que se entrena con pequeñas victorias.
  4. Escribir este proceso para un blog o un diario puede formar parte de un reto personal; comparte tu progreso y amplía tu experimentación en otros formatos (por ejemplo, un canal de YouTube).

Un llamado a la acción para ti como Coach

  • Como certificadores de coaches, comprendemos que el miedo no es un obstáculo, sino una señal que nos invita a ajustar enfoques, pruebas y mensajes.
  • Hoy te invito a ver el miedo como un aliado estratégico: identifica la raíz, diseña pasos concretos y comparte el camino para inspirar a otros.

La promesa del crecimiento sostenible

El miedo es una experiencia humana, pero no define tu trayectoria ni la de tus clientes. Con claridad de propósito, una comprensión honesta de la raíz y un plan de acción pequeño pero constante, puedes convertir el miedo en un motor de progreso. En GVH Internacional creemos que cada coach certificado puede guiar a otros hacia resultados reales, y que el viaje de crecimiento comienza con una decisión: empezar.

¿Y tú? ¿Has logrado enfrentar y superar tus miedos?

  • Gladys Virginia, Coach

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *