En el vibrante mundo del coaching, uno de los conceptos más fundamentales es la aceptación.
Aceptación no es solo una palabra; es un poderoso catalizador que puede transformar nuestra vida si decidimos integrar profundamente este concepto en nuestra práctica personal y profesional.
Como dijo Arthur Rubistein, “Por supuesto que no existen fórmulas para el éxito, excepto quizá una aceptación incondicional de la vida y de lo que ella nos trae.” Hoy exploraremos cómo la aceptación se refleja en casos reales y prácticas de coaching, sensibilizando la manera en que enfrentamos nuestras circunstancias.
“Por supuesto que no existen fórmulas para el éxito, excepto quizá una aceptación incondicional de la vida y de lo que ella nos trae.”
Comprendiendo la aceptación en Coaching
La aceptación es diferente de la apatía y el conformismo, por lo que no deben confundirse estos conceptos. La aceptación no es un estado de resignación, sino por el contrario, una clara observación de la realidad.
El coaching nos enseña que es fundamental liberarnos del juicio sobre lo que sucede. Ron Smothermon ilustró esta idea cuando afirmó: “la aceptación es ser capaz de observar vida y suspender todo juicio”. Cuando nos estamos formando en coaching, aprendemos que solo a través de la aceptación podemos liberar nuestra mente de las cargas que la paralizan, lo que permite que el cambio y el crecimiento fluyan de manera natural.
Practicar la aceptación
Una práctica común en el coaching es la de aceptar nuestras circunstancias y a nosotros mismos. Esta aceptación es la raíz del crecimiento personal. Por esto, cuando trabajamos con clientes, ese primer paso de la aceptación es clave para que podamos desbloquear su potencial.
“El primer paso para el cambio es la aceptación. Una vez que te aceptes a ti mismo, abres las puertas al cambio”
Este es un principio para todos los ámbitos del coaching, ya sea en la vida personal, profesional o incluso en el desarrollo de las habilidades de liderazgo.

La Aceptación como herramienta de coaching
El camino hacia la aceptación tiene muchas vertientes, y cada quién tiene una ruta individual que seguir. Lo que resuena con una persona puede no hacerlo con otra, por esto, citamos algunas frases que proporcionan múltiples perspectivas sobre el significado de aceptar.
La aceptación nos exige un nivel de humildad realista, y entender que para lograr un verdadero cambio es necesario tener en cuenta que esto es un trabajo contínuo que exige paciencia y disciplina.
Reflexiones en práctica
Imagina esto: un cliente llega con la idea de que debe cambiar todo en su vida. A través del coaching, comenzamos por trabajar en su autoaceptación.
¿Cómo se siente con sus limitaciones? ¿Qué partes de su vida acepta y qué partes cree que puede cambiar? El coaching nos guía en este proceso profundamente personal, ayudando a nuestros clientes a definir qué quieren seguir luchando y qué deben aceptar. Dave E. Smalley lo resume perfectamente, describiendo cómo “los más aptos son aquellos dotados con las cualidades para adaptarse”.
Un viaje transformacional
La aceptación no solo abre las puertas a un futuro brillante; también crea paz. Epicteto lo dijo con claridad: “No pidas que las situaciones sucedan de acuerdo a tu voluntad, sino más bien que tu voluntad sea que los eventos sucedan tal y como suceden”.
Esta sabiduría es esencial en el coaching. Aceptar cada evento de nuestra vida, bueno o malo, nos permite avanzar hacia nuestros objetivos, aprender de las situaciones y, en última instancia, vivir plenamente.
En nuestro viaje de coaching, la aceptación se convierte en la brújula que guía a nuestros clientes hacia un futuro lleno de posibilidades.
Como coaches, es nuestra responsabilidad recordar que solo a través de la aceptación podemos empoderar a las personas a hacer afirmaciones audaces sobre sí mismas y su futuro. Reflexiona sobre estas sabias enseñanzas y permítete ser un catalizador para el cambio, tanto en ti mismo como en aquellos a quienes asistes.
La aceptación es el primer paso hacia el despliegue de nuestro potencial ilimitado. Así que, la próxima vez que enfrentes un desafío, pregúntate: “¿Qué puedo aceptar hoy que me permitirá avanzar hacia mi mejor versión?”
¡Vamos a aceptarlo y a transformarlo en nuestro poderoso motor de cambio!
La aceptación es un aprendizaje interesante que parte de la identificación de nuestras capacidades para avanzar y desde ese reconocimiento lograr la transformación espiritual. En el coaching los coachee asumen un compromiso de auto aceptación que lo hace consciente de sus debilidades y sus oportunidades para llegar a la meta de soltar errores y saltar nuevos desafíos en su vida. Para ello la tarea del coach se hace enriquecedora al inicio de la sesión cuando a través de las preguntas poderosas se convierte en el Alquimista por esencia y excelencia del coachee. Algunas de las preguntas poderosas que permitirían llegar al coachee y hacerlo pensar- sentir -actuar desde su autoconciencia -autoconocimiento- auto aceptación – Consideras tú que has tenido equivocaciones en la vida? Qué has hecho para superarlas? En tu vida presente cuáles han sido tus compromisos para lograr mejores resultados?